Cómo reparar ladrillos viejos

click fraud protection

Vale la pena apreciar el ladrillo original. Durante las épocas georgiana, victoriana y eduardiana, se produjeron y utilizaron millones de ladrillos en muchos estilos diferentes, enriqueciendo la diversidad de nuestro patrimonio arquitectónico.

Si usted es renovando una casa antigua, o simplemente realizando alguna mantenimiento estacional, un conocimiento básico de la albañilería lo ayudará a comprender mejor una propiedad y evaluar las reparaciones que sean necesarias.

Ivy creciendo exterior de la casa de pared de ladrillo

La hiedra y otras plantas trepadoras pueden agregar carácter a una casa pero, con el tiempo, dañarán el ladrillo.

(Crédito de la imagen: Brent Darby)

¿Necesito dar mantenimiento a mi albañilería?

Aunque aparentemente duradero y sólido, el ladrillo tiende a fallar si se maltrata. Reparaciones realizadas con morteros de cemento inadecuados, bienes de agua de lluvia mal mantenidos que provocan que el agua se derrame por la cara de la pared, y los revestimientos de pinturas y selladores "plásticos" son con frecuencia la causa del daño a los ladrillos.

más de la vida de época
cubierta para PL push

Periodo de vida es la revista de casas de época más vendida del Reino Unido. Obtenga inspiración, ideas y consejos directamente en su puerta todos los meses con un suscripción.

El agrietamiento y otros problemas también pueden resultar de movimiento en la estructura del edificio en sí.

Hasta alrededor de 1919, las paredes de ladrillo eran generalmente sólidas y estaban construidas con morteros débiles y permeables, yesos y enlucidos a base de cal, o en ocasiones tierra o arcilla. Si bien estos materiales absorben la humedad, también permiten una fácil evaporación.

El vapor de agua se dispersa externamente debido al efecto secante del viento y el sol, y internamente como resultado de corrientes de aire que ingresan a través de huecos en la estructura del edificio y el uso tradicional de grande fuegos abiertos que atraviesan el aire.

Siempre que los edificios construidos de esta manera se mantengan adecuadamente, permanecen esencialmente secos y en equilibrio y, aunque algunos de los materiales son relativamente blandos, la mampostería puede siglos.

Señales de advertencia de daños en el ladrillo

El ladrillo forma un elemento estructural vital de una casa, por lo que cualquier falla puede provocar daños en la estructura del edificio o incluso su colapso.

Las paredes viejas pueden haber sido maltratadas o descuidadas, puede haberse realizado un mantenimiento inadecuado, o las paredes podrían haber sido remendadas o tener aberturas cortadas en ellas, por lo que podrían estar almacenadas sin ser vistas problemas.

Qué buscar:

  • Ladrillos desmoronados (desconchados)
  • Puntas sueltas, agrietadas o faltantes
  • El agua se derrama sobre los ladrillos de las canaletas
  • Interno o externo húmedo parches
  • El uso de morteros, pinturas y selladores inadecuados para los trabajos de mantenimiento.
  • Grietas a través del ladrillo
  • Paredes que se abultan
ladrillo que se ha astillado

Este ladrillo se ha vuelto a colocar con mortero de cemento moderno, lo que hace que la superficie del ladrillo se rompa y se desmorone o se `` astille ''.

Reparación de ladrillos dañados

Los ladrillos que se han desconchado tienden a hacer más probable la penetración de humedad, se ven desagradables y pueden tener implicaciones estructurales para la pared. Hay varias opciones disponibles para solucionar el problema.

Acción:

  • Consulte a un buen albañil acostumbrado a trabajar con edificios antiguos.
  • Corta con cuidado y dale la vuelta al ladrillo para ocultar la descomposición.
  • Maquilla la cara del ladrillo dañado con un mortero de cal tintado.
  • Recorte y reemplace los ladrillos severamente dañados.
  • Use ladrillos de reemplazo que coincidan lo más posible en tamaño, durabilidad, color y textura y deben colocarse de la misma manera. La reproducción exacta es muy difícil, pero hay una serie de buenos proveedores que producen nuevos ladrillos hechos a mano a precios razonables.
  • Deje que los ladrillos y el mortero nuevos se mezclen naturalmente con el tiempo.
  • Tenga cuidado con el uso de ladrillos recuperados de segunda mano: pueden no estar cocidos y no ser adecuados para trabajos externos, o en ocasiones pueden dañarse.

Fijación apuntando

Las juntas de mortero que necesitan ser reparadas permiten que el agua se asiente en las repisas superiores expuestas de los ladrillos y penetre en la estructura.

Acción:

  • Rastrille el mortero blando y suelto con un destornillador viejo hasta una profundidad de al menos 10 mm.
  • Repotar con un mortero de cal adecuado.
  • La reasignación requiere habilidad y paciencia; asegúrese de que la persona que realiza el trabajo tenga ambas.
  • Pruebe un área pequeña con un replanteo antes de emprender una pared completa.
  • Nunca use una amoladora angular para quitar puntas.

Áreas que se han reasignado con mortero de cemento moderno, en lugar del mortero de cal tradicional, puede atrapar la humedad, lo que resulta en humedad dentro de la estructura del edificio.

En lugar de que la humedad se escape inofensivamente a través de las juntas de mortero, se desplaza hacia la cara del ladrillo. En climas fríos, las heladas congelan el agua y la superficie del ladrillo se rompe y se desmorona o se "astilla".

Considere si eliminar el apuntador es lo mejor para el edificio. Si es probable que se produzcan más daños en la cara del ladrillo y el apuntado no causa humedad u otros problemas, puede ser mejor dejar el pozo en paz.

Si tiene alguna duda, consulte con la Sociedad para la Protección de Edificios Antiguos (SPAB) o un constructor de conservación. Si es mejor quitarlo, use un cincel de taponamiento estrecho y un martillo pequeño para quitar las puntas de cemento duro.

La producción de ladrillos se volvió más mecanizada a partir del siglo XIX.

La producción de ladrillos se volvió más mecanizada a partir del siglo XIX, por lo que hay muchas casas de ladrillo de la época victoriana, a menudo con detalles decorativos.

(Crédito de la imagen: Darren Chung)

Eliminando la eflorescencia de los ladrillos

Los depósitos blancos, conocidos como eflorescencias, aparecen en los ladrillos cuando el agua que contiene sales disueltas sale a la superficie. Aunque desagradable, la eflorescencia no suele ser dañina para la mampostería.

  • Identifique por qué el ladrillo se está mojando y corrija el problema.
  • Cepille o aspire la eflorescencia.
  • Nunca use agua para lavar las sales, ya que esto empeorará el problema.

Ladrillo agrietado o abultado

Si el ladrillo está agrietado o deformado, es importante averiguar la causa. No es necesariamente un motivo de alarma, ya que muchos edificios antiguos se asientan naturalmente con el tiempo y el mortero de cal permite el movimiento.

  • Busque causas obvias, como dinteles de madera podridos sobre puertas y ventanas, nuevas aberturas sin soporte, desagües con fugas y daños en las raíces de los árboles.
  • Consulte a un ingeniero estructural.
Ladrillo decorativo con ventana arqueada

El ladrillo era a menudo decorativo en la época victoriana, y a veces se veían ventanas arqueadas

(Crédito de la imagen: Darren Chung)

Quitar pintura y limpiar ladrillos

La limpieza de los ladrillos puede dañar la cara de los ladrillos y acelerar la descomposición. Cuando la limpieza sea necesaria debido a grafitis, una gran acumulación de suciedad o debido a una el acabado de la pintura atrapa la humedad, consulte a un especialista y pruebe el método sugerido en un área pequeña primero.

Es probable que las técnicas abrasivas eliminen la superficie protectora cocida del ladrillo. La limpieza química puede funcionar, pero puede causar manchas y se debe tener cuidado de no saturar el ladrillo al lavarlo. Los métodos a base de agua pueden provocar eflorescencias o hacer que la humedad penetre en la pared.

Estilos de albañilería

La amplia gama de colores y texturas de ladrillo disponibles agrega carácter a una propiedad. Un alto contenido de hierro hace que los ladrillos se vuelvan rojizos cuando se cuecen, mientras que la cal los vuelve blancos o amarillos. Estas cualidades, además de la naturaleza regional de los ladrillos, se reflejan en sus nombres: acciones de Londres, blancos de Cambridge, azules de Staffordshire, sangre de Accrington y rojos de Leicester, son solo algunas.

Algunos ladrillos decorativos se moldean o tallan para proporcionar detalles o relieves. Otros, a menudo por encima de las aberturas de puertas y ventanas, se "frotan" y "calibran" para que encajen bien entre sí con juntas de mortero muy delgadas en el medio.

Una técnica llamada "punteo", popular entre finales del siglo XVII y principios del XX, imita el trabajo de calibre fino de sangrar el mortero con una fina línea de masilla de cal y arena plateada para dar la impresión exterior de un estrecho articulación.

pegado flamenco de albañilería

 Unión flamenca con cabeceras azules alternas y camillas rojas

Una breve historia de los ladrillos

Douglas Kent, director técnico y de investigación de la Sociedad para la Protección de Edificios Antiguos examina el pasado de este omnipresente material de construcción

Los ladrillos pueden estar hechos de varios materiales, pero por lo general son de arcilla, que normalmente contiene una pequeña cantidad de cal u óxido de hierro. Tradicionalmente, se elaboraban a mano en moldes de madera.

La mampostería se construyó con mortero de cal o tierra; a diferencia de los productos de cemento modernos, esto permitió que la estructura del edificio "respirara", lo cual es importante con las paredes sólidas y viejas para controlar la humedad.

El perfil de apuntado (acabado de las juntas de mortero), el pegado (disposición de los ladrillos) y el tamaño y color de los ladrillos han variado a lo largo del tiempo. Estas características pueden ayudar, por lo tanto, a actualizar los edificios.

El ladrillo se utilizó poco en este país hasta finales de la Edad Media. En la época de los Tudor, sin embargo, rivalizaba con la piedra en popularidad. Los ladrillos tendían a ser irregulares en forma y tamaño, pero las formas también podían ser sofisticadas, como se ve en las chimeneas retorcidas características de esta época. Las paredes a menudo estaban decoradas con patrones de diamantes de ladrillos de diferentes colores ("pañales").

La forma y el tamaño más consistentes de los ladrillos georgianos reflejan los avances en los métodos de fabricación. Los ladrillos grises y las acciones amarillas de Londres estaban de moda al final de este período. Se pueden colocar ladrillos suaves y frotados con juntas muy finas para un trabajo de alta calidad. Una alternativa menos costosa era crear la ilusión de uniones delgadas mediante una técnica llamada "apuntar hacia adentro".

La producción de ladrillos se mecanizó a partir del siglo XIX y, al final de la Primera Guerra Mundial, el mortero de cemento moderno, en lugar de la cal, se empleó ampliamente para la construcción de ladrillos.

Más consejos sobre cómo hacer reparaciones en su hogar

  • Reparaciones exteriores: revise su hogar
  • Cómo reparar un techo viejo
  • Cómo reparar una chimenea
  • Cómo reparar yeso: reparar grietas, protuberancias, yeso suelto y húmedo

instagram viewer